martes, 18 de junio de 2013

UNICORN POOP (Caca de Unicornio)

                                                               Mágica y Deliciosa


Hoooooola , de nuevo aquí en el blog porque quiero participar en el concurso que organiza cada mes El Club Bakery  (http://www.amimanerablog.com/club-bakery/)
Esta vez Patri nos pide una receta de galletas para concursar.
En principio pensé hacer unas piruletas de galletas (me ha salido un pareado) pero al final me he decidido por hacer galletas de “Caca de Unicornio”, si, si, es tal y como lo he escrito.
Al principio dije ummmmm no sé yo…, esto de una galleta-caca…… pero a la vez me hacían mucha gracia. También pensé en mi sobrina Paula de 4 añitos, y me dije que si le llevaba una caca de unicornio le iba a gustar porque eso de los colorines , brillos ,estrellitas, etc., suele gustar mucho a los niños. Ya os contaré la reacción que tenga cuando la vea,jaja.
Buscando esta receta tan original en internet  encontré varias maneras de hacerlas. La masa resultante era pegajosa y al final puse la cantidad de ingredientes que creí que mejor le irían para poder manejarla en condiciones y el resultado fue bastante bueno.
La textura es…. como decir…, más o menos como plastilina, pero al comerlas ya horneadas son galletas como la de cualquier otra receta de galletas decoradas pero más blanditas.
Bueno pues no me enrollo más y os la paso. Espero que os guste tanto como a mí.




INGREDIENTES
·         170 grs. de mantequilla a temperatura ambiente
·         150 grs. de azúcar glas
·         2 huevos tamaño M
·         Vainilla en pasta o extracto de vainilla (si no tenemos no pasa nada)
·         400grs. de harina todo uso
·         ¼ de cucharadita de sal


PREPARACIÓN DE LA RECETA
-En un bol tamizamos la harina con la sal y reservamos.
-En otro bol y con batidora de varillas mezclamos la mantequilla con el azúcar glas hasta que quede bien integrado. A continuación echamos los huevos uno a uno y batimos de nuevo. Agregamos la vainilla en pasta y removemos.
-Vamos añadiendo la harina poco apoco hasta terminarla y ya tenemos la masa.
-Formamos una bola y achatamos para dividirla en seis partes y cada una de ellas la coloreamos de distintos colores (mezclar los colores y la masa en varios cuencos  y con una cucharita, porque con las manos sino la calentaremos) ah!, se tarda un ratito)





-Cada bolita coloreada la dividimos en otros seis partes iguales en cada bol y las dejamos
 reposar ½ hora en la nevera.



                                                                          
-Se coge un pedazo de masa de cada color (el resto de trocitos dejar en la nevera) y sobre una superficie lisa vamos estirando la masa como en la foto


-Cuando tenemos las 6 tiras las juntamos y retorcemos y volvemos a estirar.
-Enrollamos dándole la forma que nos guste
-Decoramos con bolitas de colores


-Horneamos durante 20 min. a 180º
-Una vez horneadas dejar enfriar completamente sobre una rejilla


DECORACIÓN

Damos brillo a cada galleta con un pincel







Pegamos estrellitas de colores y espolvoreamos purpurina comestible.








jueves, 13 de junio de 2013

BIZCOCHO DE QUESITOS

Ayer me llamó mucho la atención una receta de un bizcocho que “Las Galletas de Sofía” preparó.
Lo que más me gustó fue que el bizcocho llevara quesitos. En cuanto al blog de Sofía decir que soy seguidora suya.
Cuando vi los ingredientes que llevaba el bizcocho y lo sencillo que resulta de preparar me puse como una loca a preparar la receta.

En mi opinión es un bizcocho que está muy rico aunque el sabor a los quesitos que es lo que yo andaba buscando no lo aprecié, pero esto es sólo mi opinión. He variado mínimamente los ingredientes ya que la receta de Sofía es perfecta y yo también animo a prepararlo



INGREDIENTES

  • 4 huevos tamaño L
  • 1 yogur natural
  • 100 ml. de aceite de oliva suave
  • 200 grs. de azúcar
  • 6 quesitos (yo puse los que tenía en ese momento de Mercadona)
  •   220 grs. de harina todo uso
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • Decoración con azúcar glas espolvoreado




PREPARACIÓN DE LA RECETA


Comenzamos:
-Separamos las claras de las yemas y las montamos a punto de nieve 
( si es con batidora de varillas pues mejor.)

-Tamizamos la harina con la levadura y reservamos

-En un bol batimos el aceite, el azúcar, el yogur, las yemas y los quesitos (esto con batidora pues hay que darle velocidad para que todo quede bien integrado.)

-Vamos añadiendo la harina poco a poco y mezclamos bien ( podemos hacerlo a mano y      suavemente para que el bizcocho quede esponjoso)
Finalmente cuando todos los ingredientes estén integrados añadimos las claras y con movimientos envolventes y lentos mezclamos.

-Horneamos en horno precalentado a 180º durante 35-40 min. Yo apagué el horno a los 35’ minutos y lo dejé con calor residual hasta los 40’

-Sacamos , dejamos enfriar en su molde durante 10 min y posteriormente desmoldamos , espolvoreamos con asúuuuucar glas y ÑAM!





         Jooooooo qué rico estáaaaa

jueves, 6 de junio de 2013

CHERRY CUPCAKES


Aprovechando que las cerezas están de temporada pues qué mejor que unos cupcakes con esta deliciosa fruta.
Los principales ingredientes son el chocolate de sabor intenso y las cerezas.
Espero que los disfrutéis tanto como nosotros y animaros a hacer esta sencilla receta. Bon Appétit!

INGREDIENTES

·         50 grs. de chocolate de tableta para fundir
·         100 ml. de aceite de oliva suave
·         200 grs. de azúcar
·         3 huevos L
·         50 grs. de cacao en polvo sin azúcar (Valor)
·         ¼ de cucharadita de sal
·         150 grs. de harina todo uso
·         6 grs. de levadura en polvo
·         200 grs. de cerezas frescas

CREMA PARA COBERTURA DE CHOCOLATE

·         200 grs. de nata para montar
·         100 grs. de chocolate tableta para fundir

COBERTURA DE NATA

·         100 ml. de nata para montar


PREPARACIÓN DE LA RECETA

Precalentamos el horno a 180º.
En un bol tamizamos la harina, la levadura, el cacao en polvo y la sal. Reservamos.
En un recipiente de cristal derretimos los 50 grs. de chocolate en el microondas y dejamos templar.
En otro bol (grande) ponemos el azúcar y el aceite y batimos bien (varillas de mano). Añadimos los huevos uno a uno y mezclamos hasta que quede todo homogéneo.
Vamos incorporando la mezcla anterior de harina y removemos. Añadimos las cerezas deshuesadas finamente picadas o trituradas y mezclamos todo bien.
Por último incorporamos el chocolate que habíamos derretido.
Colocamos la masa en cápsulas no superando los 2/3 de la capacidad.
Horneamos durante 22 minutos a 180º.

Cobertura de Chocolate

En un cazo calentamos la nata y el chocolate hasta derretir. Dejar enfriar por completo y luego a la nevera durante mínimo 1 hora
Posteriormente con varillas batir para conseguir consistencia.

Cobertura de nata

Batimos los 100 ml. de nata fría hasta montar

Decoración

Decoramos con boquilla o a mano con una espátula primero colocando una capa de chocolate, luego una de nata y una cereza encima.
Espero que haya gustado la receta, nosotros le hincamos el diente nada más preparala, ÑAM. 


Y aquí Claudia con los cupcakes, que me dijo que no subiera la foto que no se había arreglado. ¡Pues oye! ¡Que no se la hubiera hecho!


Receta adaptada de www.myrecipies.com