lunes, 23 de diciembre de 2013

WHITE CUPCAKES


Holaaaaaaaa, traigo nueva receta navideña para compartir. Se trata de los cupcakes blancos.
Tenía muchas ganas de hacer el típico White cake pero al final me decidí por los cupcakes que son más rápidos de hornear  y  decorar.
Esta receta además de utilizarla en Navidad, podría utilizarse para BBC (o sea… bodas , bautizos y comuniones)  cambiando únicamente la decoración.
En fin ,creo que son muy llamativos y bonitos además de deliciosos. Espero que os guste y ahí va mi receta:

INGREDIENTES
·         100 grs de claras de huevo pasteurizadas
·         200 grs de harina
·         2 cucharaditas de levadura en polvo
·         ¼ de cucharadita de sal
·         75 ml. de aceite de oliva suave
·         200 grs de azúcar normal
·         20 grs de azúcar vainillado
·         120 ml. de leche semidesnatada
·         1 chorrito de colorante blanco alimentario (si ni tenemos no pasa nada, pero no saldrán tan blancos)

Para la buttercream
·         125 grs de mantequilla
·         160 grs de azúcar glas
·         20 grs de azúcar vainillado
·         1 cucharada de leche semidesnatada
·         100 grs de queso tipo philadelphia


PREPARACIÓN DE LA RECETA

Masa de los cupcakes

Precalentamos el horno a 180º.
En un bol tamizamos la harina, la levadura y la sal. Reservamos.
Con batidora mezclamos el azúcar y el aceite. Añadimos las claras de huevo y batimos bien.
Vamos incorporando poco a poco y a baja velocidad o a mano la mitad de la harina. Añadimos la mitad de la leche y mezclamos. A continuación, el resto de la harina y lo que queda de leche. Si queremos le ponemos el colorante blanco.
Rellenamos las cápsulas de los cupcakes a 2/3 de su capacidad y horneamos a 180º durante 20 minutos para que no se nos tuesten mucho y queden más blancos.


Buttercream

Con batidora eléctrica, batimos la mantequilla con el azúcar hasta que la mezcla blanquee (unos 5 minutos a velocidad alta) . A continuación añadimos la cucharada de leche y el queso. Batimos esta vez más suave y durante 30 seg. Y ya está lista para decorar.



¡Hasta la próxima!




miércoles, 11 de diciembre de 2013

HOMBRES GIGANTES DE JENGIBRE Y CANELA

Me encantan los dulces navideños por la variedad de sabores, colores y especias que incluyen sus recetas, además de las formas tan bonitas y variadas que se pueden crear.

Para estas bonitas fechas he decidido  hacer unos hombres de Jengibre tan típicos en América y en los países del Este.

La receta resulta ser una delicia , es una galleta semi- blanda (miel) con un toque de picante del jengibre y sabor a especias (canela , nuez moscada y clavo)

Animo a hacerla que es muy fácil. La idea es de Sweetapolita con adaptaciones mías de los ingredientes.

INGREDIENTES

·         250 grs de mantequilla sin sal  a temperatura ambiente
·         100 grs de azúcar moreno
·         125 grs de azúcar blanco
·         330 grs de Miel
·         800 grs de harina
·         1 cucharadita de bicarbonato
·         1 cucharada de jengibre
·         1 cucharada de canela
·         ½ cucharada de nuez moscada
·         6 clavos machacados
·         1 huevo XL
·         ½ cucharadita de sal

·         1 cucharadita de vainilla en pasta


PREPARACIÓN DE LA RECETA

En un bol se tamiza la harina, el bicarbonato, la sal y las especias.
Con batidora eléctrica se bate la mantequilla con los dos tipos de azúcar.
Añadimos el huevo y volvemos a batir . Añadir la miel y la vainilla.
Incorporar a esta mezcla la harina poco a poco( a mano) hasta obtener la masa deseada.
Dejar reposar como una hora y ya está lista para hacer las galletas.
Podemos hacer las formas que queramos. Yo he elegido este patrón que he encontrado por internet ( busqué en google :shape gingerbreadman), usé cartón para la plantilla y un cuchillo para recortar la galleta.



            Espero que os guste …..¡Mirar que mono qué es!


         ¡Claudia también está muy mona! Jejejeje.  Un besazo y…… ¡Feliz Navidad!






viernes, 22 de noviembre de 2013

TARTA DE CALABAZA Y ESPECIAS

             Receta adaptada de Joy of Baking


Me encanta volver a escribir para contar que he tenido el placer de poder hacer una tarta por encargo para una amiga mía.
Ella trabaja en la escuela oficial de idiomas donde yo estudio , concretamente en la oficina de That´s English. Decir que es una gran persona y este post va dedicado a ella.
La receta está de muerte (palabras de Toñi) y por mi parte decir que es espectacular, la combinación del bizcocho de calabaza y las especias es de lo más rico que he podido probar.
This is for you darling! Here you are the recipe you asked me. Enjoy, it is very easy.


INGREDIENTES

  •  160 ml de aceite de oliva suave·       
  •   400 grs de azúcar moreno
  • 4 huevos talla L
  • 400 grs de puré de calabaza
  • 400 grs de harina
  • 240 ml de leche semidesnatada
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 6 grs de levadura en polvo
  • 4 cucharaditas de canela no muy llenas
  •  ½ cucharadita de jengibre
  •  ½ cucharadita de clavo en polvo (si los tenemos enteros los podemos machacar-yo usé 12 clavos)
  • 1 cucharadita colmada de vainilla en pasta (si no tenemos no pasa nada)

PREPARACIÓN DE LA RECETA

En un bol tamizamos la harina con la levadura y las especias y reservamos.
En un bol o vaso pequeños ponemos la leche y el limón juntos (se corta).
En otro bol y con batidora de varillas mezclamos el azúcar moreno con el aceite. Batimos bien. Añadir uno a uno los huevos mezclando bien. Una vez incorporados añadimos la vainilla.
Añadimos poco a poco la mitad  de la  mezcla de harina y especias, movemos y añadimos la mitad de la leche y movemos de nuevo suavemente. Ponemos el resto de la harina y lo que queda de leche y mezclamos hasta que todo se integre.
A continuación incorporamos el puré de calabaza (calabaza cocida en agua hasta que se ablande bien que luego haremos puré con un tenedor)
Engrasamos el molde a usar (yo utilicé uno de 26 cm), si queremos probar con algo más pequeño reducir todos los ingredientes a la mitad.

Con el horno precalentado coceremos el bizcocho a 180º durante 1h y 10 min.( si la mezcla va a ser a la mitad también hornearemos la mitad de tiempo)


CREMA DE QUESO

En batidora eléctrica de varillas o robot de cocina poner 250 grs. de mantequilla sin sal, 250 grs. de azúcar glas y batir fuerte hasta que la mezcla blanquee.
Añadir 100 grs. de queso mascarpone y 100 grs. de queso tipo philadelphia.
Volvemos a batir hasta integrar bien los ingredientes. Una vez lista la crema de queso, decoramos o rellenamos a nuestro gusto.

martes, 15 de octubre de 2013

MANZANAS DE CARAMELO (para Halloween)


Siempre he querido hacer manzanas de caramelo y no lo he conseguido hasta este verano.
Al principio no fue fácil, he probado muchas recetas (con glucosa, con crémor tártaro, con mantequilla….)  y al final la más sencilla del mundo mundial ha resultado ser la mejor (al menos para mí).

El caramelo queda realmente rico y lo más importante: se puede morder sin que te partas un diente.

No os asustéis porque la receta lleve vinagre, pero es el truco que hace que el caramelo no se ponga demasiado duro y que queden las manzanas brillantes.

Con esta receta quiero hacer mi contribución al tema de Halloween de este año y espero que os guste tanto como a mí.


INGREDIENTES

·         6 manzanas pequeñas
·         300 grs. de azúcar
·         ¼ de vaso de tubo de agua
·         Un chorrito de vinagre
·         Colorante rojo (u otro color)

PREPARACIÓN DE LA RECETA

En un cazo se pone el azúcar, el agua, el vinagre y el colorante y llevar a ebullición .  Una vez conseguido esto bajar fuego  medio y dejar cocer durante 20 minutos más o menos . No mover
Vamos comprobando si el caramelo está preparado poniendo un poquito en un papel encerado. Tener cuidado no se pase porque se quemará.
Podemos utilizar un termómetro de caramelo que será más fácil .Para saber cuando está listo, esperaremos hasta que se alcance la temperatura de 150ºC .
En este punto el caramelo está listo para envolver las manzanas.
Posteriormente colocar sobre papel encerado o de horno y ya están.

En esta receta hilé un poco de caramelo para colocarlo encima de las manzanas.





¡Hasta la próxima!






miércoles, 9 de octubre de 2013

Ya estamos de vuelta!!!


Después de casi todo el verano sin “pisar” el blog, de nuevo me pongo manos al teclado para contar mi experiencia en A Coruña donde se ha celebrado este fin de semana pasado la 1ª Feria Internacional de Repostería Artística en ExpoCoruña.

Tuve que inscribirme a través de internet en un concurso que patrocinaba la marca Cake Supplies, pero cuando me llamaron a mediados de Septiembre para decirme que había sido ganadora de una masterclass de cupcakes , yo no recordaba dicha inscripción.
De hecho no sabía ni que se hacía esta feria.

Como he mencionado antes el premio consistía en una masterclass de cupcakes de la mano de Naomi Lee, dicen la mano derecha de Peggy Porschen.

No pude rechazar la oferta y me dispuse a organizar este breve viaje.

La verdad decir que ha merecido mucho la pena en poder asistir porque todos han sido super amables , las compañeras (ningún chico), la traductora , las ayudantas de cocina y la propia Naomi, un encanto de persona, muy trabajadora y muy muy limpia ( siempre recordándonos la importancia de la limpieza a la hora de trabajar).

Aprendimos a realizar tres tipos de cupcakes:  Sticky Toffee,Vanilla y Banoffee.
Muy, muy ricos y con una manera diferente de hacer la masa y los frostings.

Pues eso que pongo algunas fotos de la clase aunque no son muy buenas. No pude tomarlas en condiciones porque teníamos que realizar los cupcakes y no daba tiempo a todo.












¡Qué ilusión en la entraga del diploma!


¡Ale!, foto de familia:



Un beso

martes, 30 de julio de 2013

GALLETAS DE OSITOS EN LA BAÑERA


Estas galletas las he hecho pensando en mi sobrina Paula, tiene cuatro años y es el juguete de toda la familia .Es una niña muy bonita y muy lista. No es porque yo sea su tía, pero a la vista de las fotos está (lo de bonita, claro, lo de lista lo digo yo). A ella le encantaron las galletas, se comió primero el osito, las nubecitas y a continuación la bañera de galleta.


En la receta original, uno de los ingredientes es la crema de cacahuete, pero como no tenía en ese momento , y las ansias por hacer rápidamente las galletas, pues les puse nocilla que tenía en casa. Salieron perfectas.




Estas en vez de nubes , puse chocolate blanco con colorante azul y sprinkles:
















Sin demorarme más ahí va la receta:

INGREDIENTES  (para 12 unidades)

·         60 grs. de mantequilla
·         50 grs. de azúcar moreno
·         25 grs. de azúcar blanco
·         1 huevo talla M
·         90 grs. de nocilla
·         180 grs. de harina todo uso
·         Chips de chocolate

PREPARACIÓN

En un bol poner el azúcar moreno y blanco con la mantequilla y mezclar bien( más cómodo si es batidora de varillas). A continuación añadimos el huevo y mezclamos hasta que sea todo homogéneo. Añadimos la nocilla.
Poco a poco añadimos la harina  y con la batidora mezclar.
Ya tenemos la masa para las bañeritas.


Dividir la masa en doce partes, darle forma de bola y luego achatar y hacer un agujero en el centro.


Ponemos en los moldes y horneamos durante 20 min. a 180º.
Una vez horneadas sacamos del molde y enfriamos las galletas sobre una rejilla.
Decoramos con ositos chiquilín y nubes pequeñitas.
Y aquí Paula comiéndose las galletas:







        Jajajajja ,es de admirar la última foto de mi sobrina, ¡se enfadó muchísimo,no quería más fotos!.





jueves, 25 de julio de 2013

BANANA BREAD (Pan de Plátano)


De nuevo por aquí para mostrar la última receta que he preparado. Se trata del Pan de Plátano, un bizcocho muy rico y jugoso que recomiendo hacer 100%.
Es una receta adaptada de Joy of Baking, una estupenda repostera y que tiene unas recetas que no fallan, están todas deliciosas.
Es muy sencillo de preparar así que ánimo y adelante

INGREDIENTES

·         230 grs. de harina todo uso
·         150 grs. de azúcar
·         1 cucharadita rasa de levadura en polvo
·         ¼ cucharadita de bicarbonato
·         ¼ cucharadita de sal
·         1 cucharadita de canela
·         2 huevos L
·         100 ml. de aceite de oliva suave
·         3 plátanos muy muy maduros
·         1 cucharadita de vainilla en pasta (si no tenemos no pasa nada)
·         100 grs de nueces (yo no le puse pero a quien le guste esa textura añadirlas)


PREPARACIÓN DE LA RECETA

Precalentamos horno a 180º.
En un bol grande tamizamos  la harina, la levadura, el bicarbonato, la canela y la sal y reservamos.
En otro bol mezclamos el aceite, el azúcar y batir. Incorporar los huevos y batir bien. A continuación con un tenedor aplastar los plátanos e incorporarlos también.
Añadir la vainilla y si queremos las nueces.
Esta última mezcla la incorporamos al primer bol (el de la harina) y con una espátula mezclamos lentamente.
Verter la mezcla en un molde rectangular previamente engrasado y hornear durante 60 min. a 180º
Una vez horneado desmoldar pasados 10 min. y dejar enfriar totalmente sobre una rejilla.




martes, 18 de junio de 2013

UNICORN POOP (Caca de Unicornio)

                                                               Mágica y Deliciosa


Hoooooola , de nuevo aquí en el blog porque quiero participar en el concurso que organiza cada mes El Club Bakery  (http://www.amimanerablog.com/club-bakery/)
Esta vez Patri nos pide una receta de galletas para concursar.
En principio pensé hacer unas piruletas de galletas (me ha salido un pareado) pero al final me he decidido por hacer galletas de “Caca de Unicornio”, si, si, es tal y como lo he escrito.
Al principio dije ummmmm no sé yo…, esto de una galleta-caca…… pero a la vez me hacían mucha gracia. También pensé en mi sobrina Paula de 4 añitos, y me dije que si le llevaba una caca de unicornio le iba a gustar porque eso de los colorines , brillos ,estrellitas, etc., suele gustar mucho a los niños. Ya os contaré la reacción que tenga cuando la vea,jaja.
Buscando esta receta tan original en internet  encontré varias maneras de hacerlas. La masa resultante era pegajosa y al final puse la cantidad de ingredientes que creí que mejor le irían para poder manejarla en condiciones y el resultado fue bastante bueno.
La textura es…. como decir…, más o menos como plastilina, pero al comerlas ya horneadas son galletas como la de cualquier otra receta de galletas decoradas pero más blanditas.
Bueno pues no me enrollo más y os la paso. Espero que os guste tanto como a mí.




INGREDIENTES
·         170 grs. de mantequilla a temperatura ambiente
·         150 grs. de azúcar glas
·         2 huevos tamaño M
·         Vainilla en pasta o extracto de vainilla (si no tenemos no pasa nada)
·         400grs. de harina todo uso
·         ¼ de cucharadita de sal


PREPARACIÓN DE LA RECETA
-En un bol tamizamos la harina con la sal y reservamos.
-En otro bol y con batidora de varillas mezclamos la mantequilla con el azúcar glas hasta que quede bien integrado. A continuación echamos los huevos uno a uno y batimos de nuevo. Agregamos la vainilla en pasta y removemos.
-Vamos añadiendo la harina poco apoco hasta terminarla y ya tenemos la masa.
-Formamos una bola y achatamos para dividirla en seis partes y cada una de ellas la coloreamos de distintos colores (mezclar los colores y la masa en varios cuencos  y con una cucharita, porque con las manos sino la calentaremos) ah!, se tarda un ratito)





-Cada bolita coloreada la dividimos en otros seis partes iguales en cada bol y las dejamos
 reposar ½ hora en la nevera.



                                                                          
-Se coge un pedazo de masa de cada color (el resto de trocitos dejar en la nevera) y sobre una superficie lisa vamos estirando la masa como en la foto


-Cuando tenemos las 6 tiras las juntamos y retorcemos y volvemos a estirar.
-Enrollamos dándole la forma que nos guste
-Decoramos con bolitas de colores


-Horneamos durante 20 min. a 180º
-Una vez horneadas dejar enfriar completamente sobre una rejilla


DECORACIÓN

Damos brillo a cada galleta con un pincel







Pegamos estrellitas de colores y espolvoreamos purpurina comestible.